Mostrando entradas con la etiqueta Bierce Ambrose. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bierce Ambrose. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

El diccionario del Diablo



Ambrose Bierce
El diccionario del Diablo
Trad.: Rodolfo Walsh
Edimat, 2003

Libro de cabecera de mentes tan lúcidas como Cioran, El diccionario del Diablo es uno de los libros clásicos de la irreverencia. Brillante, sistemático y desconcertante, Ambrose Bierce flagela con la dignidad de los perdedores todos y cada uno de los pilares de nuestra sociedad.

"Pocos libros me han divertido tanto y tan duraderamente como éste. Cada vez que me siento envilecido por un acceso de optimismo, leo un puñado de sus definiciones" (Fernando Savater, El País)
"Una réplica mordaz y devastadora al sentido habitual de las palabras" (José Manuel Fajardo, Cambio 16)

Nacido en Ohio en 1842, AMBROSE BIERCE se enroló en el regimiento Indiana durante la guerra civil norteamericana, cuyo fin le sorprendió en San Francisco. Periodista polémico, conoció la fama y la enemistad feroz de sus contemporáneos. Sus narraciones se hicieron célebres por la crueldad de su sátira, desconocida hasta entonces en la literatura anglosajona.
Protegido por el senador W. R. Hearst, escribió en sus periódicos en forma de columna los textos que constuituirían su genial El diccionario del Diablo, publicado por primera vez en 1911. Su muerte junto a las tropas de Pancho Villa inspiró la novela de Carlos Fuentes, Gringo viejo, una vida aventurera y libre, acorde con su obra, que acabó misteriosamente en México en 1913.

martes, 24 de junio de 2008

Efemérides literarias

JUNIO

24 de junio:

Estrenos:
1917 “Las tetas de Tiresias”, de Guillaume Apollinaire
1927 “Mariana Pineda”, de Federico García Lorca

Nacimientos:
1542 San Juan de la Cruz, poeta y místico español, patrón de los poetas en lengua castellana
1842 Ambrose Bierce, escritor estadounidense
1885 Alfonso Hernández Catá, narrador cubano
1911 Ernesto Sábato, escritor argentino
1948 Eloy Sánchez Rosillo, poeta español

Defunciones:
1935 Alfredo Le Pera, escritor y periodista argentino

Les mamelles de Tiresias, de Guillaume Apollinaire