
Es un drama en doce cuadros escrito en 1939 y estrenado en Zurich el 19 de abril de 1941. Para la versión berlinesa de 1949 incorporó música de Paul Dessau.
La acción se sitúa en la Guerra de los 30 años. Madre Coraje es una astuta vendedora ambulante que para sobrevivir sortea hábilmente las diferencias entre católicos y protestantes siguiendo con su carro al ejército sueco sacando partido de la guerra y del dolor humano. Pero a cambio de los beneficios que obtiene habrá de pagar un elevadísimo precio: la vida de sus tres hijos.
Es un profundo alegato antibélico, donde el personaje central de Anna Fierling ("Madre coraje"), que cree en la guerra hasta el último instante, termina sola en su desvencijado carro.
El propósito de Brecht no consiste en que el personaje central reflexione ante la inutilidad de las guerras, sino que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones al respecto.
El personaje central de la obra ha sido interpretado por destacadas actrices de cine y teatro, entre otras, Gisela May, Ursula von Reibnitz (1964, Colonia), Elisabeth Orth, Simone Signoret, Lotte Lenya, Judy Winter, Dorothea Neff (Viena, 1963), Ursula Karusseit, Germaine Montero, Angela Winkler, Hanna Schygulla, Maria Bill (Viena), Joan Littlewoods (Londres, 1956), Dianne Rigg(1995), Glenda Jackson, Judi Dench (1984), Liv Ullmann (Oslo), Kathryn Hunter, Hennie Spronk, o Meryl Streep(2005). Y en español, por Alejandra Boero (1954), Cipe Lincovsky (1989, Buenos Aires), China Zorrilla (Montevideo, 1958) y Vicky Peña (Barcelona).
La acción se sitúa en la Guerra de los 30 años. Madre Coraje es una astuta vendedora ambulante que para sobrevivir sortea hábilmente las diferencias entre católicos y protestantes siguiendo con su carro al ejército sueco sacando partido de la guerra y del dolor humano. Pero a cambio de los beneficios que obtiene habrá de pagar un elevadísimo precio: la vida de sus tres hijos.
Es un profundo alegato antibélico, donde el personaje central de Anna Fierling ("Madre coraje"), que cree en la guerra hasta el último instante, termina sola en su desvencijado carro.
El propósito de Brecht no consiste en que el personaje central reflexione ante la inutilidad de las guerras, sino que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones al respecto.
El personaje central de la obra ha sido interpretado por destacadas actrices de cine y teatro, entre otras, Gisela May, Ursula von Reibnitz (1964, Colonia), Elisabeth Orth, Simone Signoret, Lotte Lenya, Judy Winter, Dorothea Neff (Viena, 1963), Ursula Karusseit, Germaine Montero, Angela Winkler, Hanna Schygulla, Maria Bill (Viena), Joan Littlewoods (Londres, 1956), Dianne Rigg(1995), Glenda Jackson, Judi Dench (1984), Liv Ullmann (Oslo), Kathryn Hunter, Hennie Spronk, o Meryl Streep(2005). Y en español, por Alejandra Boero (1954), Cipe Lincovsky (1989, Buenos Aires), China Zorrilla (Montevideo, 1958) y Vicky Peña (Barcelona).
Otras obras estrenadas un 19 de abril:
"Una mujer sin importancia", de Oscar Wilde (1893)
“Las criadas”, de Jean Genet (1947)