Mostrando entradas con la etiqueta Sastre Alfonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sastre Alfonso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

18 de marzo:
1905 Homenaje nacional a José Echegaray por la obtención del premio Nobel de Literatura el año anterior

Estrenos:
1953 “Escuadra hacia la muerte”, de Alfonso Sastre

Nacimientos:
1813 Friedrich Hebbel, dramaturgo alemán
1842 Stéphane Mallarmé, poeta francés
1874 Jerôme Tharaud, escritor francés
1890 Héctor Pedro Blomberg, poeta argentino
1911 Gabriel Celaya, poeta español
1932 John Updike, escritor estadounidense
1933 Sergio Pitol, escritor mexicano

Defunciones:
1768 Lawrence Sterne, escritor anglo-irlandés
1956 Louis Bromfield, novelista estadounidense
1980 Erich Fromm, psicoanalista alemán
1989 Francisco García Pavón, escritor español
1994 José Coronel Urtecho, poeta nicaraguense
1996 Odysseus Elitis, poeta griego, premio Nobel en 1979
2004 Peter Ustinov, actor y dramaturgo británico de origen alemán

ERICH FROMM

lunes, 9 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

9 de marzo:

Estrenos:
1889 “Acreedores”, de August Strindberg
1922 “El mono velludo”, de Eugene O’Neill
1930 “Ascensión y caída de la ciudad de Mahagonny”, de Bertholt Brecht
1961 “En la red”, de Alfonso Sastre

Nacimientos:
1907 Mircea Eliade, historiador y antropólogo rumano
1927 Jaime de Armiñán, comediógrafo, guionista y director de cine español

Defunciones:
1910 Julio Herrera y Reissig, poeta uruguayo
1918 Frank Wedekind, dramaturgo y escritor alemán
1994 Charles Bukowski, escritor estadounidense de origen alemán
1998 Elena Martín Vivaldi, poetisa española

FRANK WEDEKIND

viernes, 20 de febrero de 2009

Efemérides literarias

FEBRERO:

20 de febrero:
1862 Ángel Saavedra (duque de Rivas) es elegido presidente de la RAE

Publicaciones:
1909 “Manifiesto futurista” de Marinetti, en el diario Le Figaro

Estrenos:
1892 “El abanico de Lady Windermere”, de Oscar Wilde
1946 “El caso de la mujer asesinadita”, de Miguel Mihura
1951 “La lección”, de Eugene Ionesco
1962 “Los físicos”, de Friedrich Dürrenmatt

Nacimientos:
1881 Pedro Muñoz Seca, comediógrafo español
1884 Jaroslaw Iwaszkiewicz, escritor polaco
1888 Georges Bernanos, escritor francés
1912 Pierre Boulle, novelista francés
1926 Alfonso Sastre, dramaturgo español
1930 Jorge Díaz, dramaturgo chileno

Defunciones:
1995 Robert Bolt, dramaturgo y guionista británico
2003 Maurice Blanchot, novelista y crítico literario francés

PEDRO MUÑOZ SECA

domingo, 8 de febrero de 2009

Efemérides literarias

FEBRERO:

8 de febrero:

Estrenos:
1926 “El arado y las estrellas”, de Sean O’Casey
1963 “El peatón del aire”, de Eugene Ionesco
1967 “Oficio de tinieblas”, de Alfonso Sastre

Nacimientos:
1552 Agrippa D’Aubigné, escritor francés
1612 Samuel Butler, escritor inglés
1819 John Ruskin, ensayista y filósofo británico
1828 Jules Verne, novelista francés
1868 Luis G[onzaga] Urbina, poeta y escritor mexicano
1908 Rafael Lapesa, filólogo español
1955 John Grisham, novelista estadounidense

Defunciones:
1529 Baldassare Castiglione, diplomático y escritor italiano
1849 France Prešeren, poeta esloveno
1911 Gustav Fröding, poeta sueco
1920 Richard Dehmel, poeta alemán
1979 Nikolai Tijonov, escritor soviético
1998 Halldor Kiljan Laxness, escritor islandés, premio Nobel en 1955
1999 Iris Murdoch, novelista británica

HALLDOR KILJAN LAXNESS

viernes, 6 de febrero de 2009

Efemérides literarias

FEBRERO:

6 de febrero:

Publicaciones:
1860 “El Eco de Tetúan”, primer periódico de Marruecos, dirigido por Pedro A. de Alarcón

Estrenos:
1936 “Nuestra Natacha”, de Alejandro Casona
1955 "El pan de todos", de Alfonso Sastre
1970 "El sueño de la razón", de Antonio Buero Vallejo

Nacimientos:
1564 Christopher Marlowe, dramaturgo británico
1778 Ugo Foscolo, escritor y poeta italiano
1833 José Mª de Pereda, escritor español
1884 Josep Carner, escritor español en lengua catalana
1908 Rafael de León, poeta español

Defunciones:
1793 Carlo Goldoni, comediógrafo italiano
1916 Rubén Darío, poeta nicaragüense
1984 Jorge Guillén, poeta español
1985 James Hadley Chase, novelista británico
1991 María Zambrano, escritora y filósofa española


CARLO GOLDONI

jueves, 15 de enero de 2009

Efemérides literarias

ENERO:

14 de enero:

Estrenos:
1960 “La cornada”, de Alfonso Sastre

Nacimientos:
1807 Hilario Ascásubi, poeta criollo argentino
1850 Pierre Loti, novelista francés
1878 Victor Segalen, arqueólogo y poeta francés
1896 John Dos Passos, novelista estadounidense
1925 Yukio Mishima, escritor japonés
1946 Jenaro Talens, poeta español
1977 Anaïs Nin, escritora estadounidense

Defunciones:
1898 Lewis Carroll, escritor y matemático británico
1942 Porfirio Barba-Jacob, poeta colombiano

PIERRE LOTI

viernes, 9 de enero de 2009

Efemérides literarias

ENERO:

9 de enero:
1837 Alexander Pushkin es gravemente herido en un duelo

Publicaciones:
1927 “A los pies de Venus”, de Vicente Blasco Ibáñez

Estrenos:
1948 “Cargamento de sueños”, de Alfonso Sastre
1952 “El vals de los toreros”, de Jean Anouilh
1966 “El sol en el hormiguero”, de Antonio Gala

Nacimientos:
1875 Julio Herrera y Reissig, poeta uruguayo
1881 Giovanni Papini, escritor italiano
1890 Karel Capek, escritor checo
1906 Simone de Beauvoir, escritora francesa
1912 Celso Emilio Ferreiro, escritor español
1920 Joao Cabral de Melo, poeta y diplomático brasileño

Defunciones:
1757 Bernard Fontenelle, escritor y filósofo francés
1853 Juan Nicasio Gallego, escritor español
1870 Alexander Herzen, escritor revolucionario ruso de ascendencia alemana
1923 Katherine Mansfield, novelista neozelandesa
1946 Countee Cullen, poeta estadounidense
2004 Norberto Bobbio, jurista y filósofo italiano


COUNTEE CULLEN

martes, 23 de septiembre de 2008

Efemérides literarias

SEPTIEMBRE:

23 de septiembre:

Estrenos:
1985 “La taberna fantástica”, de Alfonso Sastre

Nacimientos:
1865 Emmuska (baronesa) Orczy, escritora húngara
1893 Carles Riba, poeta español en lengua catalana
1901 Jaroslav Seifert, poeta checo, premio Nobel en 1984
1940 Alberto Miralles, autor dramático español
1943 Antonio Tabucchi, escritor italiano

Defunciones:
1241 Snorri Sturlusson, escritor islandés
1592 Michel de Montaigne, ensayista francés
1870 Prosper Merimée, escritor, historiador y arqueólogo francés
1889 John Wilkie Collins, novelista británico
1939 Sigmund Freud, médico y ensayista austríaco
1973 Pablo Neruda, poeta chileno, premio Nobel en 1971

PABLO NERUDA

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Efemérides literarias

SEPTIEMBRE:

17 de septiembre:

Estrenos:
1954 “La mordaza”, de Alfonso Sastre

Nacimientos:
1580 Francisco de Quevedo y Villegas, escritor español
1820 Émile Augier, comediógrafo francés
1883 William Carlos Williams, poeta estadounidense
1850 Abilio Guerra Junqueiro, poeta portugués
1937 Albertine Sarrazin, escritora francesa

Defunciones:
1771 Tobias Smollett, novelista satírico británico
1791 Tomás de Iriarte, fabulista, traductor y archivero español
1863 Alfred de Vigny, escritor francés
1964 Jean Ray, novelista belga
1965 Alejandro Casona, dramaturgo español

TOMÁS DE IRIARTE