Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

El idioma castellano está de luto


Hoy ha muerto Miguel Delibes. Era quizá el último exponente de una época brillante e irrepetible dentro de la literatura española. El hombre se va, pero su obra permanece.
Todos los que crecimos y aprendimos a leer con sus libros nos sentimos hoy más huérfanos que nunca.
Hasta siempre, maestro.

martes, 31 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

31 de marzo:

Publicaciones:
1931 “Las lanzas coloradas”, de Arturo Uslar Pietri

Estrenos:
1897 “César y Cleopatra”, de Bernard Shaw

Nacimientos:
1596 René Descartes, filósofo y matemático francés
1914 Octavio Paz, poeta, ensayista y diplomático mexicano, premio Nobel en 1990
1926 John Fowles, novelista británico

Defunciones:
1631 John Donne, poeta inglés
1855 Charlotte Brontë, escritora británica
1980 Vladimir Holan, poeta checo
1995 Roberto Juarroz, poeta y ensayista argentino

CHARLOTTE BRONTË

lunes, 30 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

30 de marzo:
1615 Cervantes recibe autorización real para la impresión de la segunda parte de “El Quijote

Publicaciones:
1927 “Antología poética en honor de Góngora”, recopilada por Gerardo Diego e integrada por poetas de la Generación del 27

Estrenos:
1895 “Cándida”, de Bernard Shaw
1929 “Vidas cruzadas”, de Jacinto Benavente

Nacimientos:
1135 Maimónides, filósofo y médico hispano-árabe
1844 Paul Verlaine, poeta francés
1880 Sean O’Casey, dramaturgo irlandés
1898 Jean Giono, escritor francés
1903 Countee Cullen, poeta estadounidense
1928 Tom Sharpe, novelista inglés

Defunciones:
1912 Karl May, novelista alemán
1947 Arthur Machen, escritor británico

PAUL VERLAINE

domingo, 29 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

29 de marzo:
1909 Se aprueba la ley fundacional del Teatro Español de Madrid
1984 Leopold Sedar Shengor, escritor y ex-presidente de Senegal, ingresa en la Academie Française, siendo el primer escritor de raza negra admitido en esta institución

Estrenos:
1964 Se estrena en España “La casa de los siete balcones”, de Alejandro Casona

Nacimientos:
1895 Ernst Junger, filósofo y escritor alemán
1902 Marcel Aymé, escritor francés
1935 Ángel García López, escritor español

Defunciones:
1772 Emanuel Swedenborg, científico y filósofo sueco
1963 Henri Bordeaux, escritor y periodista francés

EMANUEL SWEDENBORG

sábado, 28 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

28 de marzo:

Estrenos:
1844 “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla

Nacimientos:
1515 Santa Teresa de Jesús, religiosa y escritora mística española
1674 William Byrd, escritor satírico y periodista inglés
1731 Ramón de la Cruz, autor teatral español
1810 Alexandre Herculano, poeta e historiador portugués
1936 Mario Vargas Llosa, escritor peruano
1955 Julio Llamazares, poeta y novelista español

Defunciones:
1941 Virginia Woolf, escritora británica
1942 Miguel Hernández, poeta español
1962 Hugo Wast, literato argentino
1973 Noel Coward, dramaturgo británico
1994 Eugene Ionesco, escritor rumano en lengua francesa

MARIO VARGAS LLOSA

viernes, 27 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

27 de marzo:
Día Mundial del Teatro, creado en 1961 por el Instituto Internacional de Teatro (ITI)
1572 Fray Luis de León es encarcelado por la Inquisición, por afirmar que la Biblia Vulgata contenía errores

Estrenos:
1837 “Muérete y verás”, de Manuel Bretón de los Herreros

Premios:
1987 Camilo José Cela es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras

Nacimientos:
1797 Alfred de Vigny, escritor francés
1871 Heinrich Mann, escritor alemán
1881 Arcadi Averchenko, dramaturgo y autor satírico ruso
1901 Enrique Santos Discépolo, autor y compositor argentino
1903 Xavier Villaurrutia, poeta y dramaturgo mexicano

Defunciones:
1931 Enoch Arnold Bennett, novelista y periodista británico
1960 Gregorio Marañón, médico y escritor español
2006 Stanislaw Lem, escritor polaco de ciencia-ficción
2009 Griselda Álvarez, poetisa mexicana


STANISLAW LEM

jueves, 26 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

26 de marzo:
1883 Benito Pérez Galdós recibe un homenaje nacional en Madrid

Publicaciones:
1967 “Populorum progressio”, encíclica del Papa Pablo VI

Estrenos:
1935 “Esperando al zurdo”, de Clifford Odets

Nacimientos:
1871 Serafín Álvarez Quintero, comediógrafo y escritor español
1875 Robert Lee Frost, poeta estadounidense
1911 Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense
1930 Gregory Corso, poeta estadounidense
1942 Erica Jong, escritora estadounidense
1949 Patrick Süskind, escritor alemán

Defunciones:
1892 Walt Whitman, poeta estadounidense
1959 Raymond Chandler, novelista estadounidense
1963 Nikolai Nikitin, escritor soviético
1969 John Kennedy Toole, novelista estadounidense
1973 Noel Coward, comediógrafo inglés
1976 Lin Yutang, escritor y filólogo chino

WALT WHITMAN

miércoles, 25 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

25 de marzo:

Publicaciones:
1835 Primer cuadernillo de cuentos de Hans Christian Andersen

Nacimientos:
1808 José de Espronceda, poeta español
1842 Antonio Fogazzaro, escritor y poeta italiano
1899 Jacques Audiberti, dramaturgo francés
1925 Flannery O’Connor, escritora estadounidense
1926 Jaime Sabines, poeta mexicano
1948 Luis Landero, novelista español

Defunciones:
1458 Íñigo López de Mendoza, (marqués de Santillana), poeta castellano
1625 Giambattista Marino, poeta italiano
1801 Novalis, poeta alemán
1914 Frédéric Mistral, escritor francés, premio Nobel en 1904

NOVALIS

martes, 24 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

24 de marzo:
1936 Los restos mortales de Fernando de Rojas son hallados en una iglesia de Talavera de la Reina

Estrenos:
1886 “Brand”, de Henryk Ibsen
1955 “La gata sobre el tejado de cinc caliente”, de Tennessee Williams

Nacimientos:
1579 Tirso de Molina, dramaturgo español
1809 Mariano José de Larra, escritor español
1919 Lawrence Ferlinghetti, poeta y editor estadounidense
1926 Dario Fo, mimo y dramaturgo italiano, premio Nobel en 1997
1927 Martin Walser, escritor alemán
1948 Eduardo Mendicutti, escritor español

Defunciones:
1471 Thomas Malory, escritor británico
1882 Henry W. Longfellow, poeta estadounidense
1888 Vsevolod Garshin, escritor ruso
1905 Jules Verne, novelista francés
1909 John Synge, dramaturgo irlandés
2009 Ricard Salvat, dramaturgo y director teatral español

DARIO FO

Efemérides literarias

MARZO:

23 de marzo:
1873 Se inaugura el emblemático teatro Apolo de Madrid, que cerrará sus puertas en 1929
1927 Antonio Machado es elegido para ocupar un sillón en la Real Academia Española

Publicaciones:
1959 “El tambor de hojalata”, de Günther Grass

Nacimientos:
1814 Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa cubana de origen español
1881 Roger Martin du Gard, escritor francés, premio Nobel en 1937
1900 Erich Fromm, psicoanalista alemán
1903 Alejandro Casona, dramaturgo español

Defunciones:
1842 Henri Beyle (Stendhal), escritor francés
1883 Salvador Bermúdez de Castro, poeta, historiador y diplomático español

ALEJANDRO CASONA

domingo, 22 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

22 de marzo:
1934 Juan Ramón Jiménez retira sus versos de la segunda edición de la Antología de Poesía Española, que preparaba Gerardo Diego
1979 Se inaugura la sede de la Real Academia de la Lengua Gallega

Publicaciones:
1904 El periódico estadounidense Daily Illustrated Mirror inserta por primera vez en la historia una fotografía en color
1945 El doctor Vallejo-Nájera publica el primer tratado de psiquiatría en español

Premios:
1955 El Instituto Goethe de Alemania comienza a conceder hasta la actualidad la presti­giosa Medalla Goethe, premio anual en reconocimiento a la difusión de la lengua y la cultura alemanas

Estrenos:
1835 “Don Álvaro o la fuerza del sino”, del duque de Rivas
1968 "La casa de las chivas", de Jaime Salom

Nacimientos:
1904 Joaquín de Entrambasaguas, filólogo español
1947 Erik Orsenna, novelista francés
1948 Andrew Lloyd Webber, dramaturgo británico

Defunciones:
1832 Johann W. von Goethe, escritor alemán

Don Álvaro o la fuerza del sino (1835)

sábado, 21 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

21 de marzo:
Día Mundial de la Poesía (Resolución de la Unesco de 15 de noviembre de 1999)
1991 Creación, por la Ley 7/91, del Instituto Cervantes, con el objetivo de difundir y promover la lengua y la cultura españolas en el mundo

Premios:
1886 Jacinto Verdaguer es coronado por el obispo de Vic, en nombre de Cataluña

Nacimientos:
1763 Jean Paul, poeta y novelista alemán
1905 Joan Corominas, filólogo español
1923 Nizar Kabbani, poeta sirio
1925 Peter Brook, director teatral británico
1927 Enrique Badosa, poeta español

Defunciones:
1843 Robert Southey, poeta inglés

NIZAR KABBANI

Efemérides literarias

MARZO:

20 de marzo:
1786 Fundación de la Academia Sueca, organismo que años más tarde elegirá los premios Nobel

Publicaciones:
1852 “La cabaña del tío Tom”, de Harriet Beecher Stowe

Estrenos:
1990 “El baile de los ardientes o Poderoso Cabriconde”, de Francisco Nieva

Nacimientos:
43 a. C. Publio Ovidio Nasón, poeta latino
1770 Friedrich Hölderlin, poeta alemán
1828 Henryk Ibsen, dramaturgo noruego
1898 Luis Palés Matos, poeta puertorriqueño

Defunciones:
1964 Brendan Behan, escritor irlandés
1998 Agustín Gómez Arcos, dramaturgo y escritor español

HENRYK IBSEN

jueves, 19 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

19 de marzo:

Estrenos:
1881 “El gran galeoto”, de José Echegaray
1959 “Frank V, víctima de una banca privada”, de Friedrich Dürrenmatt

Nacimientos:
1721 Tobias Smollett, novelista satírico escocés
1734 Vicente García de la Huerta, escritor y biliotecario español
1809 Nikolai Gogol, escritor y dramaturgo ruso
1816 Paolo Giacometti, dramaturgo italiano
1933 Philip Roth, escritor estadounidense

Defunciones:
1884 Elias Lönnrot, escritor finlandés
1953 Graciliano Ramos, novelista brasileño
1960 Maurice Blanchard, poeta francés
1999 José Agustín Goytisolo, literato español
2008 Arthur C[harles] Clarke, escritor británico

ARTHUR C. CLARKE

miércoles, 18 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

18 de marzo:
1905 Homenaje nacional a José Echegaray por la obtención del premio Nobel de Literatura el año anterior

Estrenos:
1953 “Escuadra hacia la muerte”, de Alfonso Sastre

Nacimientos:
1813 Friedrich Hebbel, dramaturgo alemán
1842 Stéphane Mallarmé, poeta francés
1874 Jerôme Tharaud, escritor francés
1890 Héctor Pedro Blomberg, poeta argentino
1911 Gabriel Celaya, poeta español
1932 John Updike, escritor estadounidense
1933 Sergio Pitol, escritor mexicano

Defunciones:
1768 Lawrence Sterne, escritor anglo-irlandés
1956 Louis Bromfield, novelista estadounidense
1980 Erich Fromm, psicoanalista alemán
1989 Francisco García Pavón, escritor español
1994 José Coronel Urtecho, poeta nicaraguense
1996 Odysseus Elitis, poeta griego, premio Nobel en 1979
2004 Peter Ustinov, actor y dramaturgo británico de origen alemán

ERICH FROMM

martes, 17 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

17 de marzo:

Estrenos:
1810 “Catalina de Heilbronn o la prueba de fuego”, de Heinrich von Kleist
1903 “La noche del sábado”, de Jacinto Benavente
1927 “Brandy, mucho brandy”, de Azorín
1927 “Juan de Mañara”, de Manuel y Antonio Machado
1934 “La sirena varada”, de Alejandro Casona

Nacimientos:
1811 Karl Gutzkow, escritor alemán
1935 Luis Goytisolo, escritor español

Defunciones:
1406 Ibn Jaldun, historiador tunecino
1640 Philip Massinger, dramaturgo inglés
1680 François de la Rochefoucauld, escritor francés
1797 Juan Pablo Forner, escritor español
1911 Antonio Fogazzaro, novelista italiano
1979 Carmen de Icaza, escritora española

IBN JALDUN

lunes, 16 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

16 de marzo:
1896 Se abre al público la actual sede de la Biblioteca Nacional

Publicaciones:
1850 “La letra escarlata”, de Nathaniel Hawthorne
1924 “Marinero en tierra”, de Rafael Alberti

Estrenos:
1737 “Las falsas confidencias”, de Pierre Marivaux
1945 “Tú y somos tres”, de Enrique Jardiel Poncela

Nacimientos:
1581 Pieter Corneliszoon Hooft, poeta, dramaturgo e historiador holandés
1585 Gerbrand Bredero, escritor holandés
1634 Marie Madeleine Piochet de la Vergne (Madame de La Fayette), escritora francesa
1825 Camilo Castelo Branco, escritor portugués
1839 René Sully Prudhomme, poeta y ensayista francés, premio Nobel en 1901
1868 Máximo Gorki, escritor soviético
1892 César Vallejo, poeta peruano
1906 Francisco Ayala, escritor español

Defunciones:
1910 Juan de Dios Peza, escritor mexicano
1940 Selma Lagerlöf, escritora sueca, premio Nobel en 1909
1968 Gunnar Ekelöf, poeta sueco

FRANCISCO AYALA

domingo, 15 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

15 de marzo:

Estrenos:
1943 “Rosas rojas para mí”, de Sean O’Casey

Nacimientos:
1518 Giovan Maria Cecchi, dramaturgo y político italiano
1830 Paul Heyse, escritor alemán, premio Nobel en 1910
1852 Isabella Augusta Persee (lady Gregory), dramaturga y ensayista irlandesa
1916 Blas de Otero, poeta español

Defunciones:
44 a. C. Cayo Julio César, político y escritor latino
1937 Howard P[hilips] Lovecraft, novelista estadounidense
1945 Pierre Drieu de la Rochelle, escritor francés
1970 Arthur Adamov, dramaturgo francés

BLAS DE OTERO

sábado, 14 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

14 de marzo:

Publicaciones:
1939 “Las uvas de la ira”, de John Steinbeck

Estrenos:
1889 “La señorita Julia”, de August Strindberg

Nacimientos:
1823 Théodore de Banville, poeta francés
1889 Arturo Capdevila, escritor argentino
1905 Raymond Aron, ensayista francés
1937 Baltasar Porcel, escritor español

Defunciones:
1883 Karl Marx, sociólogo y pensador alemán
2006 Alonso Zamora Vicente, académico español

KARL MARX

viernes, 13 de marzo de 2009

Efemérides literarias

MARZO:

13 de marzo:

Nacimientos:
1869 Ramón Menéndez Pidal, filólogo e historiador español
1895 Juan Larrea, poeta español
1925 Medardo Fraile, escritor y profesor español

Defunciones:
1711 Nicolas Boileau, poeta e historiador francés
1975 Ivo Andric, novelista yugoslavo, Premio Nobel en 1961
2003 Howard Fast, novelista estadounidense

IVO ANDRIC