Mostrando entradas con la etiqueta Rushdie Salman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rushdie Salman. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

Hijos de la medianoche


Salman Rushdie
Hijos de la medianoche
Traducción de Miguel Sáenz
Alfaguara, 1984
Divertida, conmovedora, explosivamente viva, Hijos de la medianoche es a la vez una fascinante saga familiar y una evocación alocada y sorprendente de un país inmenso y complicado, la India, y de sus gentes. Una brillante encarnación de la comedia universal humana.
La crítica anglosajona ha comparado esta novela a Cien años de soledad. La crítica anglosajona, probablemente, se ha querdado corta. Otros nombres acuden también a la imaginación: Grass, Kundera, Sterne, las Mil y Una Noches... hasta, en algún momento, Michael Ende o Richmal Crompton. Pero sería imposible encontrar en ningún otro libro una mezcla de especias tan sabrosa, un chutney tan bien elaborado de magia y humor, compromiso político, fantasía y humanidad. Aunque quizá lo más sorprendente, después de todo, sea la prosa de Rushdie, siempre variada, siempre rítmica y original, una prosa que lo ha convertido ya (V. S. Pritchett) en "maestro de la narrativa perpetua".

sábado, 14 de febrero de 2009

Efemérides literarias

FEBRERO:

14 de febrero:
1989 El ayatolah Jomeini hace un llamamiento a los musulmanes de todo el mundo para asesinar al escritor Salman Rushie, por entender que su obra “Los versos satánicos” ofende al Islam

Estrenos:
1920 “Como antes, mejor que antes”, de Luigi Pirandello
1923 “El señor de Pigmalión”, de Jacinto Grau

Nacimientos:
1828 Edmond About, escritor y periodista francés
1928 Juan García Hortelano, novelista español
1936 Antonio Porpetta, poeta y ensayista español

Defunciones:
1975 P[elham] G[renville] Wodehouse, escritor humorístico británico

JUAN GARCÍA HORTELANO

jueves, 19 de junio de 2008

Efemérides literarias

JUNIO

19 de junio:

Nacimientos:
1623 Blaise Pascal, matemático y filósofo francés
1782 Felicité de Lammenais, filósofo y teólogo francés
1863 Hermann Bahr, escritor y periodista austríaco
1947 Salman Rushdie, escritor británico nacido en la India

Defunciones:
1770 Diego de Torres y Villarroel, escritor satírico español
1921 Ramón López Velarde, poeta mexicano
1937 James M[atthew] Barrie, escritor británico
1957 Curzio Malaparte, escritor y diplomático italiano
1986 Joan Oliver (Pere Quart), escritor español en lengua catalana
1993 William Golding, escritor británico, premio Nobel en 1983
1994 Lauro Olmo, dramaturgo y escritor español

SALMAN RUSHDIE