LEONOR IZQUIERDO

Leonor Izquierdo Cuevas nació en el castillo de Almenar, a 25 kilómetros de Soria. Hija de Ceferino Izquierdo Caballero, sargento de la Guardia Civil, y de Isabel Cuevas, recibió una fuerte educación religiosa. Dicen que su figura era menuda, trigueña, de alta frente y ojos oscuros. Sin embargo, pocos datos se conservan de ella.
Se sabe que llegó a Soria en enero de 1908, cuando contaba 13 años. En la pensión que regentan sus padres se hospeda el poeta Antonio Machado, a quien Leonor tendrá la oportunidad de ir conociendo, y surge así entre ambos primero la confianza y más tarde un sentimiento amoroso, hasta el punto de iniciar una relación formal meses después, que culminará el 30 de julio de 1909, fecha en que se casa con el poeta en la Iglesia Santa María La Mayor. Ella contaba con apenas 15 años de edad, y Antonio 34.
Pero poco habría de durar el matrimonio, pues en julio de 1911, estando en Paris acompañando a su esposo -que está realizando una beca de ampliación de estudios-, Leonor vomita sangre y es ingresada en un sanatorio durante algunas semanas. Se le diagnostica tuberculosis y le prescriben aire puro. Por tal motivo, el matrimonio ha de regresar a Soria, en donde alquilan una casa, pero a pesar de los cuidados que recibe, Leonor fallece once meses después, el 1 de agosto de 1912. Antonio quedó sumido en una profunda depresión que le hizo trasladarse a Baeza, en la provincia de Jaén, en donde se dedicó durante un tiempo a la enseñanza.
Leonor está presente a lo largo y ancho del que quizá es su obra cumbre, el poemario Campos de Castilla (1917) y es un nombre que siempre quedará vinculado al inmortal poeta sevillano. Es con Leonor donde su obra alcanza toda su plenitud, y su recuerdo le acompañará toda la vida.
LA TUMBA DE LEONOR
¿No ves, Leonor, los álamos del río
con sus ramajes yertos?
Mira el Moncayo azul y blanco; dame
tu mano y paseemos.
Por estos campos de la tierra mía,
bordados de olivares polvorientos,
voy caminando solo,
triste, cansado, pensativo y viejo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario