THE TIMES THEY ARE A-CHANGING

Álbum oficial de Bob Dylan (3º), grabado en Nueva York los días 6, 7, 12 de agosto, y 23, 24 y 31 de octubre de 1963. Publicado el 13 de enero de 1964. Productor: Tom Wilson (CBS) [32021]. Intérpretes: Bob Dylan (voz, guitarra y armónica).
CONTIENE: The times they are a-changing; Ballad of Hollis Brown; With God on our side; One too many mornings; North country blues // Only a pawn in their game; Boots of spanish leather; When the ship comes in; The lonesome death of Hattie Carroll; Restless farewell. [45'35'']
NOTAS: Todos los temas están compuestos por Bob Dylan.
La contraportada del álbum (LP), en su edición española, incluye unos comentarios de Diego A. Manrique, mientras que en el folleto interior (CD) se recogen los famosos ''11 Outlined epitaphs''.
La fotografía de portada es obra de Barry Feinstein.
Alcanzó el nº 4 en las listas de ventas del Reino Unido, en las que se mantuvo 20 semanas, y el nº 20 en las de Estados Unidos, en las que permaneció 17.
Algunas fuentes indican que apareció el 10 de febrero de 1964.
COMENTARIO: Álbum menos espectacular que el anterior, pero con unos textos mordaces y llenos de mensaje. Contiene piezas legendarias, como la ya algo obsoleta The times they are a-changing, o la maravillosa The lonesome death of Hattie Carroll, dedicada a una camarera de color asesinada brutalmente en un hotel de Baltimore por el hijo de un magnate del tabaco. Pero al lado de la denuncia social, Dylan encuentra un hueco para el amor, en temas como One too many mornings, o la deliciosa Boots of spanish leather.
En definitiva, un excelente álbum, austero en su presentación e instrumentación, en donde quedan aún algunas joyas por descubrir.
CALIFICACIÓN: ***
CONTIENE: The times they are a-changing; Ballad of Hollis Brown; With God on our side; One too many mornings; North country blues // Only a pawn in their game; Boots of spanish leather; When the ship comes in; The lonesome death of Hattie Carroll; Restless farewell. [45'35'']
NOTAS: Todos los temas están compuestos por Bob Dylan.
La contraportada del álbum (LP), en su edición española, incluye unos comentarios de Diego A. Manrique, mientras que en el folleto interior (CD) se recogen los famosos ''11 Outlined epitaphs''.
La fotografía de portada es obra de Barry Feinstein.
Alcanzó el nº 4 en las listas de ventas del Reino Unido, en las que se mantuvo 20 semanas, y el nº 20 en las de Estados Unidos, en las que permaneció 17.
Algunas fuentes indican que apareció el 10 de febrero de 1964.
COMENTARIO: Álbum menos espectacular que el anterior, pero con unos textos mordaces y llenos de mensaje. Contiene piezas legendarias, como la ya algo obsoleta The times they are a-changing, o la maravillosa The lonesome death of Hattie Carroll, dedicada a una camarera de color asesinada brutalmente en un hotel de Baltimore por el hijo de un magnate del tabaco. Pero al lado de la denuncia social, Dylan encuentra un hueco para el amor, en temas como One too many mornings, o la deliciosa Boots of spanish leather.
En definitiva, un excelente álbum, austero en su presentación e instrumentación, en donde quedan aún algunas joyas por descubrir.
CALIFICACIÓN: ***
No hay comentarios:
Publicar un comentario