ABRIL
1 de abril:
1713 Se funda la Real Academia Española
1894 Se inaugura el actual edificio de la Real Academia Española
Publicaciones:
1841 “Los asesinatos de la calle Morgue”, de Edgar Allan Poe
Estrenos:
1776 “Sturm und drang”, de Friedrich Klinger
1949 “Los árboles mueren de pie”, de Alejandro Casona
Nacimientos:
1697 François Prévost, escritor francés
1837 Jorge Isaacs, novelista y poeta colombiano
1868 Edmond Rostand, poeta y dramaturgo francés
1875 Edgar Wallace, escritor inglés
1878 Carl Sternheim, dramaturgo alemán
1886 Alberto Vacarezza, dramaturgo y poeta argentino
1904 Juan Gil-Albert, poeta español
1929 Milan Kundera, novelista checo
1940 Homero Aridjis, poeta y escritor mexicano
Defunciones:
1933 Salvador Rueda, poeta español
1952 Férenc Molnar, autor dramático y novelista húngaro
1962 Michel de Ghelderode, dramaturgo belga
2 de abril:
Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil, instaurado en 1965
Publicaciones:
1854 Aparece el semanario “Le Figaro”, que a partir de 1866 tendrá carácter de diario
Estrenos:
1948 “Las manos sucias”, de Jean Paul Sartre
Nacimientos:
1805 Hans Christian Andersen, escritor danés
1840 Émile Zola, escritor francés
1900 Roberto Arlt, novelista y dramaturgo argentino
Defunciones:
1640 Paul Fleming, poeta y médico alemán
1914 Paul Heyse, escritor alemán, premio Nobel en 1910
2003 Terenci Moix, escritor español
3 de abril:
Publicaciones:
1862 “Los Miserables”, de Victor Hugo, aparece simultáneamente en nueve ciudades de distintos países
Estrenos:
1957 “Fin de partida”, de Samuel Beckett
Nacimientos:
1593 George Herbert, poeta británico
1783 Washington Irving, escritor estadounidense
1858 Albert Samain, poeta francés
1871 Juan José Tablada, poeta mexicano
1898 Michel de Ghelderode, dramaturgo belga
1922 José Hierro, poeta español
Defunciones:
1541 Fernando de Rojas, escritor español
1849 Juliusz Slowacki, poeta polaco
1955 Héctor Pedro Blomberg, poeta argentino
1991 Graham Greene, escritor británico
1991 Max Frisch, escritor suizo
1992 Juan García Hortelano, novelista español
4 de abril:
Estrenos:
1958 “El asesino sin gajes”, de Eugene Ionesco
Nacimientos:
1785 Bettina von Arnim, cuentista alemana
1818 Thomas Mayne Reid, novelista irlandés
1846 Isidore Ducasse (conde de Lautréamont), poeta francés de origen uruguayo
1872 Henry Bataille, dramaturgo francés
1896 Tristan Tzara, literato francés
1904 Alexander Afinogenov, autor teatral ruso
1914 Marguerite Duras, novelista francesa
Defunciones:
636 San Isidoro de Sevilla, obispo y teólogo español
1284 Alfonso X El Sabio, rey, promotor cultural y escritor español
1765 Mijail Lomonosov, escritor y científico ruso
1774 Oliver Goldsmith, escritor irlandés
1907 Numa Pompilio Llona, poeta ecuatoriano
1974 Alfonso Costafreda, poeta español
1992 Vintila Horia, escritor rumano
5 de abril:
Estrenos:
1933 "Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín", de Federico García Lorca
Nacimientos:
1588 Thomas Hobbes, filósofo inglés
1837 Algernon Swinburne, poeta inglés
1920 Arthr Halley, novelista canadiense
Defunciones:
1765 Edward Young, poeta inglés
1969 Rómulo Gallegos, político y escritor venezolano
1997 Allen Ginsberg, poeta estadounidense
2005 Saul Bellow, escritor estadounidense, premio Nobel en 1976
6 de abril:
1713 Primera sesión de la Real Academia Española
Publicaciones:
1943 “El principito”, de Antoine de Saint-Éxupery
Estrenos:
1912 “Malvaloca”, de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero
Nacimientos:
1812 Alexander Herzen, escritor revolucionario ruso de ascendencia alemana
1865 Celso Lucio, dramaturgo español
1965 Juan Mayorga, dramaturgo español
Defunciones:
1912 Giovanni Pascoli, poeta italiano
1992 Isaac Asimov, novelista y divulgador científico estadounidense de origen ruso
domingo, 6 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario